Comportamiento
singular observado en un grupo de calderón tropical
![]() Avistamiento insólito en al menos dos aspectos: la proximidad a la costa y el comportamiento de alerta de los ejemplares. Como se aprecia en las imagenes la profundidad, en torno a los 15 m, se aleja mucho de la habitual para la especie. El calderón tropical en Canarias frecuenta aguas entre los 800-1000 m y rara vez se observan a menos de 300 de profundidad. El comportamiento general del grupo también era anómalo. Permanecían muy juntos y varios miembros mantenían la cabeza fuera del agua y además parecía que mostraban cierta tendencia a acercarse a los barcos ......... El mismo día del avistamiento, por la mañana, buceadores del Blue Explorer un centro de buceo de la zona, habia observado al grupo , con ese comportamiento y cerca de costa. Parece que hay imagenes submarinas que muestran a un ejemplar herido, con marcas de dientes que en principio un buceador (biólogo francés) calificó como un ataque de cachalote. En esos mismos días se realizó un avistamiento de orcas en Lanzarote y alguno más en Gran Canaria. Si el grupo de calderones fue atacado por orcas, su comportamiento insólito quedaría explicado. Se habrían aproximado a tierra, a poca profundidad,como estrategia de escape y mantenían vigilancia visual fuera del agua para poder ver las grandes aletas de las orcas. Esto último se debe a que las orcas, cuando estan cazando, no emiten señales acústicas que puedan ser detectadas por sus presas |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |