|  
             Tortuga 
              verde 
              Chelonia mydas (Linnaeus, 1758) 
            Identificación: 
              La longitud de caparazón de los adultos entre 0,8 m y 1,4 
              m con un peso entre 125 kg y más de 300 Kg. El caparazón 
              sin margenes salientes y 4 pares de escudos costales  que 
              no se solapan. La cabeza con 1 par de escamas prefrontales y 
              4 escamas postorbitales. El color del caparazón es verdoso 
              o parduzco pudiendo estar recorridos por dibujos más claros 
              de varias tonalidades pardas. El plastrón es blanquecino 
              tendiendo a amarillearse con la edad. La cabeza es pequeña. 
               
              Biología y ecología: superada una fase juvenil 
              pelágica se convierte en una especie costera, en zonas con 
              abundante cobertura de algas. No obstante, el tipo de hábitat 
              que ocupa está relacionado con la edad. Parece que hasta 
              los dos años la alimentación consiste en medusas, 
              tras esta edad se hacen predominantemente herbívoros, consumiendo 
              secundariamente una amplia variedad de organismos que van desde 
              esponjas hasta moluscos. La cópula tiene lugar cerca de la 
              costa. La hembra desova cada 1, 2 ó 3 años, saliendo 
              a tierra en varias ocasiones por temporada y llegando a poner más 
              de 100 huevos cada vez.  
               
              Distribución: se distribuye mundialmente en las aguas 
              tropicales y subtropicales.  
            Avistamientos: 
              En Canarias se ha constatado la presencia de ejemplares residentes 
              en lugares abrigados poco profundos y con sebadales (praderas de 
              Cymodocea nodosa), en particular cerca o dentro de los puertos. 
              Eran muy conocidas por los buceadores las tortugas verdes del Puertito 
              de Adeje en Armeñime (Tenerife), por desgracia hoy día 
              desaparecidas o muertas. No la hemos observado en mar abierto.  
            Algunos 
              expertos reconocen otra especie del género Chelonia: la tortuga 
              verde del Pacífico Este Chelonia agassizii, 
              considerada por otros muchos como una sub-especie de la C.mydas. 
                
             |